El problema de la libertad y peritaje forense. Dr. Fernando Díaz Colorado.Colombia

Asociación Mexicana de PsicologÍa JurÍdica y Derecho Penal

El problema de la libertad y peritaje forense. Dr. Fernando Díaz Colorado.Colombia

julio 5, 2020 CONFERENCIAS CONGRESO PUBLICACIONES 18

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=pOoALcLOkW8[/embedyt]

18 comentarios

  1. Edwin Ramos dice:

    !Excepcional conferencia!

  2. leticia haydee ascencio dice:

    felicidades por su ponencia muy enriquecedora.

  3. Vetel Rodríguez dice:

    Dr. Buenas tardes y ¿Qué bibilografía nos recomienda para iniciar a entender está perspectiva que nos compartió?

    • FERNANDO DIAZ dice:

      Apreciada Vetel: Podrías leer los textos de Steven Pinker: La tabula rasa y En defensa de la ilustración. También el libro de Marc Hauser: La mente moral

  4. laura Elena Morales dice:

    Magister Fernándo Díaz, me agradó muchísimo poder escucharlo, que su ponencia nos lleve a cuestionar nuestra práctica, hay mucho material para poderlo hacer, tengamos en cuenta la gran responsabilidad que tenemos, sin perder de vista la cientificidad que debemos guardar en nuestra tarea y no perdernos en la subjetividad.

    • FERNANDO DIAZ dice:

      Apreciada Laura: Gracias por sus amables palabras. Sería importante que leyeras a Steven Pinker, quien señala que el debate es entre la racionalidad y la irracionalidad humana. Este psicólogo aclara muy bien estos conceptos. Saludos

  5. Mari Tello Salazar dice:

    Dr. Fernando Diaz, desde Peru, mis saludos y felicitaciones. Una ponencia muy reflexiva, muchas gracias por llevarme a cuestionar el significado de SER LIBRE en nuestra sociedad y reflexionar la diferencia entre trastorno mental y enfermedad mental para tomar en cuenta a la hora de hacer peritajes psicologicos.

    • FERNANDO DIAZ dice:

      Gracias por sus amables y generosas palabras. El debate sobre la libertad es bastante complejo y está atravesado por múltiples concepciones de distinto origen y presupuestos, pero el que nos interesa es el que señala el Derecho. Saludos

  6. Oscar René Villagrán Ayala dice:

    Excelente conferencia respetable Maestro Fernando Díaz Colorado, valiosos aportes para nuestro trabajo psicológico jurídico y forense, en el sistema de justicia. Si pudiera brindarme un correo electrónico donde pueda comunicarme con usted y plantearle algunas inquietudes en el quehacer diario dentro del trabajo que realizo como psicólogo de atención a la víctima en el Ministerio Público en Guatemala, así mismo pedirle alguna bibliografia que pueda reforzar nuestro trabajo. También si usted puede brindarme algún material escrito que usted haya realizado en el campo de la psicología jurídica. Gracias, un abrazo fraternal.

  7. Graciela Gardiner dice:

    Dr. Fernando Diaz Colorado excelente ponencia a las que nos tiene acostumbrados. Poder diferenciar entre trastorno y enfermedad mental, asi como analizar el concepto de ser libre es no solo filosòfico, sino inherente tambien a nuestra pràctica. Muchas gracias

    • FERNANDO DIAZ dice:

      Apreciada Graciela. A lo que me refería es que en el campo del derecho el concepto de libertad es muy restringido y no deja espacio para ampliar su definición y por ello, la deliberación psicológica sobre la libertad se ve enmarcada o de alguna manera limitada desconociendo por ejemplo la diferencia entre el pensar (racionalidad), la irracionalidad (tendencia al mito, la creencia, lo imaginario, etc.) y la conciencia del actuar bien o mal (dimensión moral, que en el derecho se establece como la capacidad para comprender que el acto es ilegal y que genera daño). Mi propuesta es que no debemos enfrascarnos en debatir sí el ser humano es o no libre o si su libertad está o no limitada, sino en explorar desde una postura más amplia el porque los seres humanos hacemos lo que hacemos. Le envío un saludo muy especial, sus comentarios son obviamente muy bien recibidos y como señalé en la conferencia esto genera más debate que claridad. Un abrazo

  8. Nixia Herrera dice:

    Excelente ponencia Dr. Fernando Diaz Colorado, agradecida de haber reflexionado como nos llevo a hacerlo a lo largo de su presentación.Muy interesante la óptica con la que debemos discriminar sobre todo en el campo forense entre Trastorno Mental desde el Derecho y enfermedad mental de acuerdo con los criterios científicos en que nos apoyamos. Gracias

    • FERNANDO DIAZ dice:

      Gracias a ti, por tus palabras, espero que este tema sea un campo de debate crítico sobre la manera como los psicólogos jurídicos elaboramos peritajes.

  9. JORGE FEDERICO dice:

    MUY INTERESANTE PUNTO DE VISTA, GRACIAS AL DOCTOR Y LA ASOCIACIÓN,.

Deja una respuesta

Escanea el código