Sáb. Jun 3rd, 2023

Por AMPJy DP

17 comentarios en «Mesa 2 Justicia Restaurativa, Mediación y Paz»
  1. En Peru las practicas restaurativas sobre todo en adolescentes se ven aplicadas en infracciones leves, sin embargo ha sido interesante escuchar la mesa de trabajo de Justicia Restaurativa, Mediacion y el testimonio de trabajo en delitos de violencia severa por la Lic. Marisol Ramirez Sanchez.

  2. Realmente me han hecho reflexionar con sus exposiciones, me llevo muchas ideas para trabajar no sólo a nivel profesional, sino en lo personal. Gracias por compartir

  3. Realmente me han hecho reflexionar, me llevo muchos conceptos y muchas ideas para implementar no sólo en lo profesional, sino que a nivel personal. Gracias por compartir

  4. Excelente mesa de trabajo y pregunto a los expositores: Cuáles serán las habilidades que debería tener el psicólogo (a) para insertarse en este ámbito de la Psicología jurídica.
    Saludos y felicidades.

    1. Es una de las grandes alternativas que tenemos dentro del sistema de justicia para la disminución del riesgo criminal y victimal, a lo que nos enfrentamos en la práctica es la cultura que en si misma limita estas prácticas, los valores, definitivamente requiere una filosofía de vida. Gracias

  5. La práctica de la Justicia Restaurativa es necesaria en nuestro país para lograr la verdadera reparación de daño, de forma individual y colectiva o comunitaria, sin embargo, es necesaria la preparación de los profesionistas que participan en estas acciones, el trabajo con víctimas es un compromiso sumamente grande. Muy interesante las aportaciones de esta mesa.

Deja una respuesta