Mesa 2 Justicia Restaurativa, Mediación y Paz

Asociación Mexicana de PsicologÍa JurÍdica y Derecho Penal

Mesa 2 Justicia Restaurativa, Mediación y Paz

julio 3, 2020 CONFERENCIAS CONGRESO MESAS 17

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=M2vQIucjulQ[/embedyt]

17 comentarios

  1. Nancy Castellon dice:

    Resulta muy interesante cómo el uso del lenguaje nos puede dar tanta información sobre la persona y sus motivaciones

  2. leticia haydee ascencio dice:

    muchas gracias pos su ponencia.

  3. ALEJANDRA ORTEGA RUEDA dice:

    GRACIAS

  4. DIRECCION GENERAL dice:

    Gracias a todas y todos por sus aportes

  5. Nancy Elisabet Micca dice:

    Excelente Ponencia. Muchas gracias

  6. Mari Tello Salazar dice:

    En Peru las practicas restaurativas sobre todo en adolescentes se ven aplicadas en infracciones leves, sin embargo ha sido interesante escuchar la mesa de trabajo de Justicia Restaurativa, Mediacion y el testimonio de trabajo en delitos de violencia severa por la Lic. Marisol Ramirez Sanchez.

  7. Karina Capulin López dice:

    muchas gracias!

  8. Vetel Rodríguez dice:

    Una mesa muy completa y con profesionales de calidad.

  9. Ileska Vega dice:

    Realmente me han hecho reflexionar con sus exposiciones, me llevo muchas ideas para trabajar no sólo a nivel profesional, sino en lo personal. Gracias por compartir

  10. Ileska Vega dice:

    Realmente me han hecho reflexionar, me llevo muchos conceptos y muchas ideas para implementar no sólo en lo profesional, sino que a nivel personal. Gracias por compartir

  11. Alba Luz Robles Mendoza dice:

    Excelente mesa de trabajo y pregunto a los expositores: Cuáles serán las habilidades que debería tener el psicólogo (a) para insertarse en este ámbito de la Psicología jurídica.
    Saludos y felicidades.

  12. Graciela Gardiner dice:

    Gracias por estos aportes en el tema, tan necesario ya que lo punitivo no genera bajar el ìndice de violencia ni de reincidencia.

    • DIRECCION GENERAL dice:

      Es una de las grandes alternativas que tenemos dentro del sistema de justicia para la disminución del riesgo criminal y victimal, a lo que nos enfrentamos en la práctica es la cultura que en si misma limita estas prácticas, los valores, definitivamente requiere una filosofía de vida. Gracias

  13. Anabel Mañon dice:

    La práctica de la Justicia Restaurativa es necesaria en nuestro país para lograr la verdadera reparación de daño, de forma individual y colectiva o comunitaria, sin embargo, es necesaria la preparación de los profesionistas que participan en estas acciones, el trabajo con víctimas es un compromiso sumamente grande. Muy interesante las aportaciones de esta mesa.

  14. Alison H dice:

    excelentes aportaciones!

Deja una respuesta

Escanea el código