Mesa 4 Análisis sobre Psicopatías

Asociación Mexicana de PsicologÍa JurÍdica y Derecho Penal

Mesa 4 Análisis sobre Psicopatías

julio 4, 2020 CONFERENCIAS CONGRESO MESAS PUBLICACIONES 22

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=jicLtuoX5aw[/embedyt]

22 comentarios

  1. Karina Capulin López dice:

    esta mesa me pareció muy interesante ya que es aportan información enriquecedora para el quehacer forense, muchas felicidades a ambos y muchas gracias por compartirnos sus conocimientos y experiencias.

  2. JESSICA NINOSKA RAMOS HERRADA dice:

    EXCELENTE PONENCIA, MUCHAS GRACIAS POR LOS CONOCIMIENTOS IMPARTIDOS, SALUDOS DESDE LIMA PERÚ

  3. leticia haydee ascencio dice:

    en la actualidad como profesionales en la materia tenemos que conocer de estos temas tan interesantes y que en la sociedad están incrementado muchas gracias por su ponencia.

  4. Oscar René Villagrán Ayala dice:

    Gracias por los aportes. Es importante poder ver los análisis que se realizan en relación a este tema en los diferentes contextos latinoamericanos. Saludos desde Guatemala.

  5. Cynthia Díaz dice:

    Una mesa muy enriquecedora desde dos posturas que abordan de manera muy interesante el tema, un cordial saludo a ambos.

  6. Natacha Uribe dice:

    Muchas gracias por sus contribuciones al estudio de la psicopatía. Interesante el planteamiento sobre su estudio desde la construcción de la personalidad (ideal si el expositor pudiera recomendar algún libro/ bibliografía); también, la distinción entre la psicopatía predominantemente narcisista /predominantemente antisocial. En el ámbito pericial en Chile, tiene una gran valoración la evaluación de la psicopatía a través de la Escala de Psicopatía de Robert Hare PCL-R, que requiere tener una certificación; además, hay autores que plantean una alta comorbilidad de la psicopatía con el trast antisocial de personalidad (alrededor del 99%); me gustaría conocer sus impresiones al respecto.

  7. laura Elena Morales dice:

    muy interesante esta mesa, enriquecedora en experiencia y conocimiento, gracias a ambos.

  8. Gracias a usted por su participación, un cordial saludo y a disposición

  9. David Espinoza dice:

    Ha sido una mesa con propuestas muy interesantes, que nos hacen interpelar no solo posiciones conceptuales predominantes, sino también nuestro quehacer pericial y la manera como venimos evaluando la psicopatía y las conductas antisociales en la psicología forense.

  10. Cesar Eduardo Valdes López dice:

    Hay recistencia a humanizar el mal, y es mejor creer que solo los moustros cometen el mal, pero si a los conceptos se les quita de esa carga y solo se estudia los hechos de forma científica ofrece oportunidades de enteder las causas de la conducta pero el derecho si aspira a tener esa visión. Moral y ética por razones de concepción e instrumentación del poder y su discurso en donde la identificación aislamiento y destrucción de los moustros resuelve el problema, interesante problema…. Gracias por este acercamiento al tema de manera entendíble a pesar del alto grado de capacidad técnica y científica que requiere su comprensión muchas gracias

  11. Lic. delia Sobrero dice:

    Excelentes exposiciones de los especialistas.
    Muchisimas gracias por compartirlas.

  12. Mariela Cancilla dice:

    Excelente la mesa! muy generosos ambos por los conocimientos y experiencias compartidas

  13. Excelente información, si me apoyaron por favor con bibliografía, para identificar diferencias, si es que las hay, entre un psicópata y una persona con TLP por favor gracias

  14. Alejandro López Javier dice:

    Grandes aportes. Gracias

  15. ALEJANDRA ORTEGA RUEDA dice:

    EXCELENTE DEBEMOS SABER HASTA DONDE LLEGA NUESTRA INTERVENCIÓN COMO PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA Y DONDE EMPIEZA LA INTERVENCIÓN DE LOS PSIQUIATRAS

  16. paula hinojosa dice:

    Excelencia ponencia, muchas gracias.

  17. Adrian S Rezzoagli dice:

    Dr, Jemar , una ponencia interesante, en este tema tan complejo y controversial; muy clara la viñeta pericial.Muchas Gracias

  18. Adrian S Rezzoagli dice:

    Dr. Nicolas Ivan, gracias por su ponencia. Clara discriminación entre conducta antisocial de características multisectoriales y sociopatías. Por otro lado las psicopatías deben presentar emociones prosociales limitadas. Excelente presentación

Deja una respuesta

Escanea el código