Orlando Francisco Rodríguez Delgado

Asociación Mexicana de PsicologÍa JurÍdica y Derecho Penal

Orlando Francisco Rodríguez Delgado

noviembre 17, 2025 AFILIADOS 0

Perfil profesional

Especialista en terapia familiar con Enfoque Sistémico. Perito en Psicología Clínica y Psicología Forense. Experiencia en elaboración y estructuración de dictámenes psicológicos desde una perspectiva teórica familiar sistémico; al igual que desde un enfoque psicodinámico y de Derechos Humanos.

Experiencia en evaluación clínica familiar, individual y de pareja, desarrollo del plan de tratamiento.

Experiencia en elaboración de programas de intervención psicológica y psicoterapéutica. Especialista en abordaje clínico institucional y privado, así como de evaluación pericial psicológica e intervención en crisis.

Experiencia Profesional

  • Enero- 2025- Actualidad: Docente en Universidad TecMilenio Nivel Profesional.
  • Marzo 2024-Actualidad: Miembro titular del Colegio de Psicólogos de Nuevo León, A. C.
  • Febrero 2024- Actualidad: Docente en el área de psicología de la institución académica: Escuela de Enfermería Monterrey.
  • Octubre 2023- febrero 2024: Colaborador para proyecto temporal en la institución asistencial de guarda y custodia; Casa Paterna “la Gran Familia”, A.C. Puesto de Coordinación en Residencia.
  • Agosto 2023- actualidad: Consultor y psicoterapeuta particular de casos clínicos y programas de capacitación en centros de asistencia social.
  • Junio 2023- actualidad: Perito en el ámbito particular y colaborar manager de la institución en proceso de desarrollo Centro Psicológico Forense y Especialidades Jurídicas.
  • Diplomado Psicológica y las Nuevas Teorías Criminológicas por TECH México. (Universidad Tecnológica) (Edición 2024).
  • Curso autogestivo: Psicología forense especializada en la niñez. Por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Edición 2024.
  • Diplomado en Psicología Forense por Feelink-Comunidad de Aprendizaje en Línea-, Constancia otorgada por Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades. Edición enero-marzo 2024.
  • Maestrando Psicología Forense, por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP).
  • Certificación de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia (2023), Por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
  • Diplomado Psicología Judicial en Psicología Forense, por TECH México. (Universidad Tecnológica) (Edición 2023).

Experiencia interinstitucional

 

  • Durante el trayecto en la Coordinación de Profesionalización y Regulación de Instituciones de Guarda y Custodia diseñé diversos protocolos de evaluación, intervención y capacitación de carácter institucional.
  • Investigación sobre el perfil de cuidador institucional en base al instrumento del MMPI. 2016. Coordinación de Regulación y Profesionalización de Instituciones de Guarda y Custodia.
  • Diseño del Protocolo para Intervención Especializada en NNA víctimas de Maltrato Infantil. 2018. Labor realizada para el Instituto Estatal de las Mujeres.
  • Diseño de Protocolo para la Intervención en casos de Trauma Psicológico por procesos de pérdida derivados de la DO. 2016. Coordinación de Regulación y Profesionalización de Instituciones de Guarda y Custodia.
  • Implementación de Protocolo de evaluación e intervención Parental Monitoring Oregon (PMTO). 2009. Procuraduría de Protección de NNA en el Estado.

Deja una respuesta