Perito Dictaminador Particular en la rama de Violencia Familiar y Delitos Sexuales Registro GES-PD-0795 para el Estado de San Luis Potosí
Coordinadora del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana Campus San Luis Potosí • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey• enero 2023 – Actualidad
Definir e implementar los planes para el despliegue de las estrategias institucionales para la prevención de la violencia de género, inclusión y diversidad fomentando el respeto de la dignidad humana en el campus. Realizar atención y seguimiento de los casos de violencia de género y discriminación de la comunidad del Campus San Luis Potosí.
Psicóloga de atención terapéutica y Perito Dictaminador Particular • Centro de Atención Terapéutico y Educativo CATyE • enero 2019- Actualidad
Elaboración de dictámenes en materia penal y familiar con perspectiva de género, atención psicoterapéutica individual con enfoque cognitivo-conductual a mujeres y adolescentes.
Coordinadora del Departamento de Psicología • Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí • marzo 2018 – enero 2023
Elaboración de informes psicológicos forenses con perspectiva de género, registro de atención a usuarias, asesoría, orientación, intervención en crisis, contención emocional y terapia psicológica de acuerdo al Modelo de Atención autorizado por el Centro de Justicia para Mujeres para atender a mujeres sus hijas e hijos. Coordinar al personal del Departamento de Psicología con otras áreas del Centro para atender de manera integral a las usuarias, así mismo realizar talleres, conferencias, cursos, actividades dirigidas a la prevención y los eventos de difusión que se requieran; así como verificar el acompañamiento de las víctimas ante diligencias jurídicas.
Psicóloga adscrita a la Coordinación de Trabajo Social • Centro de Justica para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí • agosto 2017– marzo 2018
Atención In Situ a mujeres víctimas de violencia de género, visitas domiciliarias y elaboración de estudios socioeconómicos, llamadas de seguimiento, gestión de apoyos a usuarias en colaboración con otras instituciones, acompañamientos y seguimiento de casos.
Docente • Universidad Cuauhtémoc Plantel San Luis Potosí• septiembre 2017– abril 2019
En la Licenciatura en Pedagogía, responsable de las materias de Redacción, México Contemporáneo, Epistemología y Didáctica Aplicada II y III.
- Instituto Nacional de Ciencias Penales INACIPE, Universidad Autónoma de San Luis Potosí / agosto 2021 – Actualidad Maestrante en Psicopatología Forense y Sistema de Justicia
- Centro SERendipity/ enero a junio 2021 Diplomado “Feminismos y violencias de género en la atención terapéutica”
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Centro Universitario de Apoyo Tecnológico Empresarial/ agosto a noviembre 2019 Diplomado “Políticas de prevención de la violencia de género dirigidas a mujeres en situación de vulnerabilidad”
- Universidad Pedagógica Nacional Unidad 241, Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí / Septiembre a noviembre 2018 Diplomado “Formulación de políticas públicas con perspectiva de género. Teoría y metodología para la planeación, ejecución y evaluación de acciones y programas”
- Colegio Nacional de Psicología Forense, Psicólogos de Aguascalientes Colegio Oficial / junio 2016- febrero 2017 Diplomado “Psicología Forense, el perito en psicología en el nuevo sistema de justicia, metodología, practica y defensa”
- Universidad Pedagógica Nacional /octubre 2014 – febrero 2015 Diplomado “Formación de Educadores y Educadoras en Sexualidad Humana”
- USAID/JAVA, Sentint Nobis /septiembre 2021 Curso “Modelo de Intervención Restaurativa para la Atención a Víctimas”