Skip to content

Asociación Mexicana en Psicología Jurídica y Derecho Penal

Las Ciencias Psico-Jurídicas al alcance de todos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Dribbble
  • ASOCIACION
    • MISION
    • VISION
    • VALORES
    • DIRECCIÓN CIENTIFICA
      • MARTHA VANESA DÍAZ PADILLA
        • COLABORADORES
          • Cynthia Valeria Díaz Díaz
          • Joseline Lizet Flores Sánchez
      • MARTHA NASHIELY LOMELÍ BARRAGÁN
        • COLABORADORES
          • Lizbeth Myriam Campos Espinoza
          • Aarón Garduño Jiménez
      • DINAH SUE COLÍN VELASCO
      • VETEL RODRIGUEZ GUARNEROS
        • COLABORADORES
          • ANA CASTRO LOPEZ
          • Alison Pamela Hernández Infante
          • SUBDIRECCION REGIONAL
            • Stephnie Gómez Faz
      • Cynthia Valeria Díaz Díaz
      • JOSELINE LIZET FLORES SANCHEZ
  • AFILIACIONES
    • AFILIADOS
    • ASOCIADOS FUNDADORES
      • MARTHA VANESA DÍAZ PADILLA
      • MARTHA NASHIELY LOMELÍ BARRAGÁN
      • DINAH SUE COLÍN VELASCO
      • ANA CASTRO LOPEZ
      • MARIA ALEJANDRA DÍAZ ESPARZA
    • ASOCIADOS HONORARIOS INTERNACIONAL
    • ASOCIADOS HONORARIOS
    • VOLUNTARIOS
    • ALIADOS ESTRATÉGICOS
  • SERVICIOS
    • APOYO SOCIAL
    • CAPACITACION
      • AULA VIRTUAL
        • CURSOS
        • ACCESO
    • INVESTIGACION
      • INVESTIGACIÓN
  • CONFERENCIA
  • PUBLICACIONES
    • JORNADAS INTERNACIONALES 2021
    • EVENTOS
    • GALERIA
  • CONTACTENOS
Close Button

Modelo Holístico de evaluación de la prueba testifical (HELPT). Antonio L. Manzanero Puebla. ESPAÑA




Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Navegación de entradas

Anterior Previous post: Importancia del dictamen pericial en psicología del testimonio, en el ámbito legal. Olga Leticia Galicia García. MEXICO
Siguiente Next post: RECONOCIMIENTO ANUAL 2021
https://youtu.be/dEz99rkkd5k

Rooms

Room selection:


Siguenos en:

Video Blog WordPress Theme Asociación Mexicana de Psicología Jurídica y Derecho Penal