

Las Ciencias Psico-Jurídicas al alcance de todos
Conoce como nace AMPJYDP. Quienes la conformamos y nuestras líneas de trabajo. Compartimos nuestra experiencia en la primer revisa de la Red del Sistema de Justicia Penal Red SJP REVISTA http://justiciaposible.org.mx/seguridad-justicia-y-derechos-para-ninas-ninos-y-adolescentes-en-mexico-hacia-donde-van-las-reformas-de-la-constitucion-federal-copy/?fbclid=IwAR0i_dYDWyO1Jfx01F1i9Of6zSosHtiZAgGKyuL04jHs3IZgNqwkyjQZDRM
En este curso conocerás los instrumentos científicos mas utilizados en el área Forense. Dichas herramientas contribuirán a obtener una información precisa y confiable para el desarrollo de una evaluación psicológica. ¡TE ESPERAMOS, CUPO LIMITADO!Tendremos nuestra tradicional rifa de libros, rifa Leer …
Nuestra Directora General y Fundadora la Mtra. Martha Vanesa Díaz Padilla nos comparte una reflexión y contribución sobre la Salud Mental de los Operadores del Sistema de Justicia Penal y como la nula atención puede desarrollar efectos colaterales en la Leer …
Curso Taller en el cual podrás obtener herramientas y estrategias para la prevención de conductas violentas. Desafortunadamente los hechos violentos hacia las mujeres en la República Mexicana se han incrementado, sin embargo, en la Ciudad de México prevalece el temor Leer …
En este curso conocerás los instrumentos científicos mas utilizados en el área Forense. Dichas herramientas contribuirán a obtener una información precisa y confiable para el desarrollo de una evaluación psicológica. ¡TE ESPERAMOS, CUPO LIMITADO!Tendremos nuestra tradicional rifa de libros, rifa Leer …
CURSO ORGANIZADO EN CONJUNTO CON EL CENTRO DE SALUD Salupsic. A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE QUERETARO LOS DÍAS 22 Y 23 DE MARZO. DONDE SE CONOCERÁN LAS PRUEBAS PSICOMETRICAS DE MAYOR APLICACIÓN EN EL ÁREA FORENSE Y QUE CUMPLEN CON Leer …
DANIEL SOTELO PAZ Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma De Guerrero. Cédula Profesional 0004985 Perito en delitos sexuales y violencia intrafamiliar adscrito a la Procuraduría de la defensa del menor, la mujer y la familia en S.L.P. Cedula de Leer …
No debemos eludir el efecto de salud mental en los operadores de justicia y los alcances de la carencia de técnicas de autocuidado en los servidores públicos, que influyen directamente en la eficacia a mediano y largo plazo en el Leer …
El sistema penitenciario necesita generar alternativas a las actuales formas de relacionarse entre personas privadas de libertad y autoridades, generar espacios de diálogo para manifestar conflictos e inconformidades, lo cual contribuirá en disminuir la prevalencia de conductas disruptivas y no Leer …
Compartimos el tema Justicia Restaurativa con enfoque a victimas dentro del curso denominado «Fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal». El cual se llevo acabo en conjunto con la Red del Sistema de Justicia Penal, Universidad Iberoamericana y la Asociación Civil Leer …
Las y los participantes aprenderán a partir de la elaboración de mapas conceptuales a ejercer sin miedo su personalidad. Visualizarán y obtendrán herramientas, con el propósito de sumar y compartir con otras mujeres y hombres, ya que, la conformación de Leer …
Curso-Taller que se realizará en la Ciudad de México 17 y 24 de Noviembre 2018, donde conocerás bases teórico metodológicas en el área de psicología forense, con énfasis en el trabajo con niñas, niños y adolescentes. Tenemos descuentos a estudiantes Leer …
Estaremos impartiendo el curso-taller «Introducción al Peritaje Psicológico» en el Estado de Queretaro, en conjunto con el Centro de Salud Psicológica Integral Salupsic. Dicho taller se realizara en 4 sesiones, con una carga horaria de 20 horas. ¿Deseas asistir ? Leer …
EVENTO DE CAPACITACIÓN A REALIZARSE EL 16 DE JUNIO DEL 2018. SE REQUIERE REGISTRO PREVIO YA QUE EL CUPO ES LIMITADO. Se impartirá diversos temas relacionados con el actuar multidisciplinario en el Sistema de Justicia Penal, así como las áreas Leer …
Nuestra Directora General y Fundadora Mtra. Martha Vanesa Díaz Padilla fue invitada en la Facultad de Psicología dentro del cuarto ciclo de conferencias de Psicología Jurídica que se realizó en la máxima casa de estudios el pasado 27 de abril Leer …
CURSO: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES GRATUITO Y CUPO LIMITADO, SE DEBERÁ REALIZAR REGISTRO PREVIO EN: http://www.myt.org.mx/museo/centro-educativo/cursos/2018/abril/derechos-obligaciones-ninas-ninos-adolescentes.html SE EXPEDIRÁ CONSTANCIA CON EL 80% DE ASISTENCIA. SESIONES SABATINAS 07, 14, 21, 28 DE ABRIL DEL 2018. OBJETIVO DEL CURSO Mediante Leer …
Nos complace en informar el nombramiento de nuestra fundadora y directora general la Mtra. Martha Vanesa Díaz Padilla quien resulta electa para el periodo comprendido 2018-2019 para asumir el cargo de Directora Científica en México de la Asociación Latinoamericana de Leer …
Objetivo General: Brindar alternativas para la solución de conflictos con personas privadas de libertad, Sensibilizar sobre la importancia de establecer diálogo propositivo en las relaciones interpersonales. Actividad que coordina el área de Psicología Juridica de la Asociación Mexicana en Psicología Leer …
OBJETIVO DEL CURSO A través del curso los participantes conocerán y comprenderán que los derechos humanos son para y de todos los individuos. Comprenderán que la participación de los niños, adolescentes, adultos mayores, personas con alguna discapacidad, personas en reclusión, Leer …
2º CONVERSATORIO EN PSICOLOGÍA JURÍDICA PERSPECTIVA HUMANA Y FORENSE 03 de Febrero 10:00 am a 3:00 pm ENTREVISTA EN EL ÁREA LEGAL CONFERENCISTA: Maestrante. Elsa Miriam Ortiz Funez. VICTIMOLOGÍA INFANTIL CONFERENCISTA MAGISTRAL: Maestra. Beatriz Elena de Santiago Lazalde. EL VALOR Leer …
DESCUENTO PARA AFILIADOS ALPJF http://www.congresopsicologiajuridica2017.com AUTORIDADES COMO PARTICIPAR EJES TEMATICOS INSCRIPCION Y PAGOS La Asociación de Psicología Jurídica de la República Argentina tiene el gusto de invitarlos al XIX Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica y Forense: Problemáticas Actuales y Practicas Leer …
LA PSICOLOGIA EN MEDIACIÓN DE CONFLICTOS PENALES VANESA DÍAZ PADILLA Palabras Clave: Mediación, Psicología, Psicología Jurídica, conflictos, gestión de emociones. INTRODUCCIÓN: Los tiempos cambian y al legislarse nuevas reformas de impartición de justicia también abre campos de actuación interdisciplinar en Leer …