Blog

Asociación Mexicana de PsicologÍa JurÍdica y Derecho Penal

CURSO-TALLER Evaluación de testimonio y simulación

CURSO-TALLER Evaluación de testimonio y simulación 16 y 23 de agosto 2025 9:00 am a 12:00 pm Constancia con valor curricular de 10 horas de trabajo Objetivo general: El/ la participante conocerá, aplicará y calificará los instrumentos psicológicos para el ámbito forense, para explorar posible daño psicológico. Dirigido: Estudiantes (a partir de 7 semestre), pasantes…
Leer más


julio 20, 2025 0

V CONGRESO INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y DERECHO PENAL

V CONGRESO INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y DERECHO PENAL   La Asociación Mexicana en Psicología Jurídica y Derecho Penal, el Instituto de Ciencias Psicojurídicas y Sociales y la Universidad Modelo campus Mérida, tienen el gusto de convocar a estudiantes, docentes, investigadores, servidores públicos y profesionales a participar en el V CONGRESO INTERNACIONAL, denominado “LA PSICOLOGÍA…
Leer más


julio 8, 2025 0

SUSANA OLIVERA

Universidad de Guadalajara, Centro Costa Norte, Licenciatura en Psicología. Titulación por Excelencia Académica, Egresada en Terapia Familiar Sistémica UDG. Reconocimiento “Jean Piaget” Colegio de Profesionales de Psicología del Estado de Jalisco 2000. Reconocimiento “al desempeño académico” UDG año 2000.  Premio Psicología Jalisco 2024 Modalidad; Ejercicio Profesional de la Psicología, Colegio de Profesionales de Psicología del…
Leer más


julio 5, 2025 0

Jessica Ninoska Ramos Herrada

Jessica Ninoska Ramos Herrada Licenciada en Psicología Universidad Inca Garcilaso de La Vega Facultad de Psicología Colegio de Psicólogos del Perú N° DE REGISTRO C.Ps.P: 26593 Segunda especialidad en Psicología Forense y Criminología Universidad Nacional Federico Villarreal Egresada de la Segunda Especialidad en Neuropsicología Universidad Nacional Federico Villarreal Escuela de Posgrado – Facultad de Psicología…
Leer más


junio 9, 2025 0

Curso-Taller. “Métodos de Obtención de información en Psicología del Testimonio”.

Curso-Taller. “Métodos de Obtención de información en Psicología del Testimonio”. 10 horas de capacitación 18 y 25 de julio   DOCENTE. Maestra. Martha Vanesa Díaz Padilla. Licenciada en Psicología de la Facultad de Psicología UNAM. Egresada de la Especialidad en Seguridad Pública en FCPyS-UNAM. Maestría en Ciencias Penales en la Universidad Anáhuac del Norte.  Cursa…
Leer más


junio 8, 2025 0

Silvia Vanesa Pachere Rentería de Diaz

Silvia Vanesa Pachere Renteria de Díaz Abogada: Universidad Nacional pedro Ruiz Gallo Licenciada en psicología: Universidad Cesar Vallejo Licenciada en educación:  Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Magister en psicología educativa: Universidad Cesar Vallejo Magister en docencia universitaria: Universidad Católica de Trujillo Doctora en psicología : Universidad Cesar Vallejo Posdoctorado: Centro Universitario de Desarrollo EXPERIENCIA LABORAL…
Leer más


mayo 27, 2025 0

Curso-Taller. “Neurociencia cognitiva: como recordamos y como olvidamos”.

Curso-Taller. “Neurociencia cognitiva: como recordamos y como olvidamos”. 15 horas de capacitación 07 de junio sesión en tiempo real  14 y 21 de junio clase autogestiva DOCENTE. Luis Gutiérrez Morante Psicólogo por la Universidad Autónoma de Madrid UAM). Cuenta con Máster y formaciones relacionados con la Psicología Forense. Experto y Doctorando en Psicología del Testimonio…
Leer más


mayo 22, 2025 0

V GENERACIÓN DEL DIPLOMADO VIRTUAL: “PSICOLOGÍA FORENSE Y EVALUACIÓN PERICIAL”.

V GENERACIÓN DEL DIPLOMADO VIRTUAL: “PSICOLOGÍA FORENSE Y EVALUACIÓN PERICIAL”. FECHA DE INICIO: 18 julio 2025    FECHA DE TÉRMINO: 24 enero 2026 SEDE: Nuestra plataforma virtual del Instituto de Ciencias Psicojurídicas y Sociales IPSIJUS https://formacion.ipsijus.org/ JUSTIFICACIÓN: En diversos países, entre ellos México, el actuar de la psicología jurídica y forense es relativamente nuevo (menor a…
Leer más


mayo 16, 2025 0

CURSO-TALLER Pruebas Neuropsicológicas para el ámbito forense

CURSO-TALLER Pruebas Neuropsicológicas para el ámbito forense 20, 27 de  junio y  04 de julio 2025 18:00 pm a 21:00 pm Constancia con valor curricular de 15 horas de trabajo Objetivo general: El/ la participante conocerá, aplicará y calificará los instrumentos neuropsicológicos para el ámbito forense. Dirigido: Estudiantes (a partir de 7 semestre), pasantes y…
Leer más


mayo 15, 2025 0