Laura Angelica Zamora

Asociación Mexicana de PsicologÍa JurÍdica y Derecho Penal

Laura Angelica Zamora

noviembre 10, 2025 AFILIADOS 0

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Máster en Psicología Forense y Psicodiagnóstico por Tech University.

Brinda atención presencial en psicología clínica y forense; además servicios virtuales a nivel nacional y puede desplazarse a otras entidades para la realización de peritajes, capacitaciones y asesorías especializadas.

Su trayectoria inició en el Departamento de Neuropsicología para el Hospital Universitario, además, en la Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica de Secretaría de Salud

Colaboró en la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (DIF Nuevo León), participó en la atención de casos de violencia familiar, negligencia y abuso infantil, desarrollando habilidades en evaluación del entorno familiar, intervención en crisis y trabajo interdisciplinario con áreas jurídicas y sociales.

Durante más de una década, desempeñó funciones en el Poder Judicial del Estado de Nuevo León, específicamente en la Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social del Centro Estatal de Convivencia Familiar del Estado, realizando evaluaciones en materia familiar, con énfasis en guarda y custodia, régimen de convivencia, dinámica parental y daño emocional en menores.

Desde 2023, ejerce como perito en psicología  y, desde el año 2024, forma parte de la lista oficial de peritos del Estado de Nuevo León. En su práctica actual, realiza dictámenes, contra peritajes y asesorías psicológicas en materias penal, familiar, civil y laboral, dentro del Centro Psicológico Forense y de Especialidades Jurídicas (CPFYEJ), donde también ofrece psicoterapia clínica y forense, así como consultoría.

Paralelamente, ejerce como docente en Tecmilenio y la Escuela de Enfermería Monterrey, impartiendo asignaturas de psicología aplicada, comunicación estratégica y salud mental; y ha colaborado como supervisora académica a nivel universitario.

Ha sido conferencista y ponente en foros nacionales.

Se distingue por su rigurosidad técnica, ética profesional y capacidad integradora entre la psicología científica y el derecho. Su propósito es fortalecer la práctica forense en México mediante la profesionalización del peritaje psicológico, la colaboración interdisciplinaria y la difusión de la psicología jurídica basada en evidencia.

Deja una respuesta