Maestra en Ciencias de la Educación Familiar por el Instituto de Enlaces Educativos. Titulada y con Cédula profesional.
Licenciada en Psicología por la UNAM. Facultad de Psicología, Ciudad Universitaria. Titulada y con Cédula profesional. Especializada en el Área Clínica.
Diplomado y Certificación Internacional en Psicología Forense con enfoque psicosocial y Evaluación psicológica-forense con perspectiva de Derechos Humanos. Consejo Certificador en Psicología Forense.
EXPERIENCIA LABORAL
- Psicóloga titular en el Centro de Atención Psicológica Humanista.
- Psicóloga en la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia
- Docente universitario en Universidad del Valle de México, Universidad Mexicana, Universidad Insurgentes y Universidad de Ciencias Penales y Sociales
- Docente de posgrado (Maestría) en Universidad Insurgentes y en Universidad de Ciencias Penales y Sociales de las materias psicología forense, victimología y psicopatología forense.
- Docente de Diplomados en Recursos Humanos, evaluación
- Coordinadora de Departamento de PSICOLOGÍA en Operadora de Colegios La Salle.
Últimos cursos de formación y actualización:
- Crisis forense en México. Universidad de Guadalajara.
- La Perspectiva de Género en las Etapas del Sistema Procesal Acusatorio. FAE, Guanajuato.
- Prueba HTP-DAP. SISTEMA DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL ABUSO INFANTIL. Centro Universitario de América.
- Evaluación psicológica del daño mora a víctimas de delitos. Centro Universitario de América.
- Principios de la evaluación victimológica. Instituto de Psicología Jurídica y Forense de Chiapas.
- Autopsia psicológica con perspectiva psicosocial. Consejo Certificador Forense.
- Abordaje de los problemas de pareja desde la perspectiva posmoderna. UNAM, FES IZTACALA.
- Buenas prácticas en Entrevista de Investigación. No verbal Group. CDMX
- Seminario de Expresiones faciales del comportamiento peligroso, violento, de odio y discriminación hacia las mujeres. No verbal Group. CDMX.
- Taller “La intervención del Psicólogo en el contexto forense” en la Sociedad Nacional de Psicología jurídica.
- Perfilación criminal y Psicología e Investigación criminal. Ciclo de conferencias de Neuroderecho y Psicopatología Forense del INACIPE.
- y 4ta Convención de Buenas prácticas forenses. Consejo Certificador en Psicología Forense. Ags, Ags.