Vie. Mar 31st, 2023

Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México. Maestría en Psicología Jurídica y Criminología. Maestrante en Litigación en Juicios Orales. Doctorante en Neurociencias Educativas. Especialista en Victimología.

Ha sido Secretario Ejecutivo de la RED Nacional de los Centros de Convivencia Familiar Supervisada y afines de la República Mexicana de la Comisión Nacional de los Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) y fue Director Estatal del Centro de Convivencia Familiar Supervisada del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Delgado del Colegio Nacional de Abogados Penalistas en Quintanta Roo.

Miembro activo de la Asociación Colombiana de Criminología y de la Asociación Mexicana de Psicología Jurídica y de Derecho Penal.

Docente del Diplomado Internacional de “Coordinación Parental: Una solución a los divorcios conflictivos” de la Asociación Colombiana de Criminología.

Docente en UNITAR Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones Científicas, para la Certificación Internacional de Neurociencias en el abordaje de la Violencia Familiar, Violencia de Género, de la mujer, niña y adolescentes de la la CIFAR-Argentina e International Lawyers Consortium.

Cuenta con Certificado Internacional en Neurolaw y otro en Psicopatología Forense y Sistema de Justicia, por parte de la CIFAR-Argentina y UNITAR Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones Científicas e International Lawyers Consortium.

Socio Fundador y miembro activo Arx International Lawyers con sede en Madrid, España.

Presidente Fundador de la Fundación para la Inclusión y el Desarrollo, A.C., con sede en Oaxaca, Oaxaca.

Por AMPJy DP

Deja una respuesta